Lenguaje: instrucciones trabajos pendientes (clases 27, 38)

 Estimado 5°: les dejo las instrucciones de los trabajos pendientes en Lenguaje. 

Las otras clases 40 y 44 ya están en el blog. El trabajo del libro "Las Brujas" también lo publicaré.

Si tienen dudas envían correo o consultan en las clases virtuales.

Cuídense mucho

Profesora Andrea

INSTRUCCIONES TRABAJO INDIVIDUAL (Disertación del tema a elección)

1) El trabajo se deberá enviar por video a través del mail andrea.gonzalezflb@gmail.com. El formato es a libre elección.

2) Les recuerdo que el tema es a libre elección. Puede ser de música, juegos, cine, anime, animales, etc. Lo importante es que el o la estudiante se sienta a gusto con el tema y que lo explique de manera relajada.                                                                                            

3) Duración del video: mínimo: 3 minutos                       máximo: 5                                                                                                     

4) Durante la presentación se puede caracterizar según el tema con disfraces u otro atuendo similar (optativo)                                              

5) También se puede leer algunos datos, pero no toda la información. Lo importante es que el tema lo domine, explique de manera clara y coherente. 

6) Puede incluir imágenes de papel (pósters o láminas) o poner la TV atrás con imágenes del tema. La idea es que aporte.                

7) La pauta de este trabajo se les dio a principio de año. Sugiero que la lea nuevamente para tener en consideración los puntos que se evaluarán. Cambia la modalidad, es decir, de disertación frente al curso se cambia por la grabación de un video.     

 La actividad “Desafío de escritura”  (página 65) deberán enviarla por mail. El final inventado deberá seguir las siguientes instrucciones:

a) Escribir Word,  hoja tamaño carta, letra arial 10.                                                                                                                                              

 b) Extensión del final:        Mínimo de líneas: 15                              Máximo: 20                                                                                                     

c) Al final de la hoja escribir tu nombre y tu curso.                                                                                                                                                  

 LENGUAJE   5°      CLASE   38    (MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO)

ACTIVIDADES:

1) En una hoja nueva escribir el título “Análisis y creación de textos poéticos: evaluación”. Escribir la fecha de la clase.                     

2) Para esta clase daré las instrucciones de un trabajo que deben realizar en formato word. Si no pueden hacerlo en el computador, lo pueden realizar a mano, con letra legible (que se entienda)  y envían las fotos.

La letra debe ser Arial 12, títulos 14. Las hojas pueden ser tamaño carta u oficio.

TRABAJO INDIVIDUAL: TEXTOS LÍRICOS

El trabajo consta de varias partes:

1) PORTADA: Título (“Textos líricos”), nombre estudiante, curso, asignatura, nombre profesora, fecha de entrega, imagen relacionada con algún poema.


2) PRIMERA PARTE: ANÁLISIS: En esta parte deberán trabajar con los poemas que se señalan a continuación. Deben leer los poemas que se indican y completan el cuadro. Fíjense en el ejemplo.

 

POEMAS

NÚMERO DE VERSOS

NÚMERO DE ESTROFAS

TIPO DE RIMA

UN VERSO DE UNA FIGURA LITERARIA

EJEMPLO: “LA CABRA” (PÁGINA 96)

 

20

9

ASONANTE

“…como la luna era blanca” (COMPARACIÓN)

1.-“El papagayo” (página 103)

 

 

 

 

2.- “Cuento de nubes” (página 131)

 

 

 

 

3.- “Iremos a la montaña” (página 132)

 

 

 

 

4.- “Rima de otoño” (página 133)

 

 

 

 

5.- POEMA A ELECCIÓN

 

 

 

 

 

 

 

               

 

 

 

 

 

 

 



3) En el caso de las rimas puede ser que aparezcan asonantes o consonantes. En esos casos deben escribir la que más aparece de las dos.

4) En el número 5 deben elegir un poema del libro, indicar la página y hacer el análisis que se pide.

SEGUNDA PARTE: CREACIÓN POÉTICA

En esta parte deberán crear un poema que tenga la siguiente estructura:

a) Como la unidad está relacionada con la naturaleza, deben elegir un elemento natural (animal, flora, paisaje, estación del año, etc) para dedicárselo. No olviden el título de su poema.

b) Número de versos: 12                  Número de estrofas: 3      

c) La rima que hagan puede ser consonante, asonante o libre.

d) Debe tener dos figuras literarias (comparación, personificación, metáfora o hipérbole)

         

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TRABAJO 5° LENGUAJE LIBRO "LAS BRUJAS"

Clase Educación Física 5to Básico FLB

TECNOLOGÍA Y ORIENTACIÓN LINK (jueves 29 de octubre)