Clases 33, 34 y 35 Lenguaje
Estimado Quinto año: acá están las clases correspondientes a la semana del 3 al 5 de Agosto.
Les envío aparte las instrucciones para el trabajo del libro "Las brujas".
Cuídense
LENGUAJE 5° CLASE 33 (LUNES 3 DE AGOSTO)
OA05: Analizar aspectos
relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando cómo
el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados
de ánimo y crea imágenes en el lector; identificando personificaciones y
comparaciones y explicando su significado dentro del poema; distinguiendo los
elementos formales de la poesía (rima asonante y consonante, verso y estrofa).
OBSERVACIÓN:
Este objetivo será trabajado en las 3 clases siguientes.
ACTIVIDADES:
1) En una hoja nueva escribir el título “Análisis de textos líricos: desarrollo”. Escribir la fecha de la clase.
2) Volver a leer solamente los poemas desde la página 94 hasta la página 97.
3) Responder las preguntas de la página 98. De la 1 a la 10 se hacen en el cuaderno, excepto la número 4 que se hace en el libro.
ILUSTRAR= DIBUJAR
4) Responder las preguntas de la página 99. La número 11 y 12 se hace en el libro.
Si se te hace muy pequeño el espacio en la número 12 la puedes hacer en el cuaderno.
Las preguntas de la número 13 se hacen en el cuaderno.
5) La parte final de “Trabajo con palabras” también se desarrolla en el cuaderno.
Aunque sean actividades grupales se deben realizar individualmente.
Se copian las preguntas y las respuestas.
LENGUAJE 5° CLASE
34 (MARTES 4 DE AGOSTO)
ACTIVIDADES:
1) En una hoja nueva escribir el título “Comprendiendo el lenguaje poético”. Escribir la fecha de la clase.
2) Leer las páginas 100-101.
3) Responder en el cuaderno las preguntas de la página 100 (número 1, preguntas a-b-c) La d la haces en el libro.
4) La pregunta 2 de la misma página se hace en el libro (letra a).
5) La letra b se responde en el cuaderno. La letra c en el libro.
6) Todas las preguntas de la página 101 se hacen en el libro.
LENGUAJE 5° CLASE 35 (MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO)
ACTIVIDADES:
1) En una hoja nueva escribir el título “Figuras literarias”. Escribir la fecha de la clase.
2) Leer la página 102.
3) Observa en Youtube el siguiente video: “Figuras literarias I”, de Gerryan González.
4) Escribe en tu cuaderno lo que son las figuras literarias y para qué sirven.
5) De acuerdo a lo visto en el video, completa el siguiente cuadro:
FIGURAS LITERARIAS | SÍMIL O COMPARACIÓN | METÁFORA | PERSONIFICACIÓN | HIPÉRBOLE |
EJEMPLOS | ||||
¿QUÉ SIGNIFICAN REALMENTE? |
Las otras figuras literarias que aparecen en el video las veremos más adelante.
Comentarios
Publicar un comentario