Historia clase 27 y 28 (23 y 24 de Septiembre)
Estimados: les envío las clases de Historia de esta semana.
Nos vemos el Martes 22.😄
Profesora Andrea
Clase 27 (Miércoles 23 de Septiembre)
OA09: Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.
ACTIVIDADES:
1) Comienza a escribir en una nueva página de su cuaderno. El título es “Desarrollo sustentable”. No olvidar escribir la fecha en que realiza la actividad.
2) Lee las páginas 36 y de la 37 solamente la información que aparece con la letra D. El resto de las preguntas no se responden.
3) Busca en Internet o en otra fuente el significado de "Desarrollo sustentable". Lo escribes en el cuaderno.
4) Lee las páginas 38 y 39.
5) Responde en el cuaderno las preguntas de la página 39, desde la 2 en adelante. La pregunta 1 no se hace.
Clase 28 (Jueves 24 de Septiembre)
OA12: Investigar, describir y ubicarlos riesgos naturales que afectan a su localidad, como sismos, maremotos, inundaciones, derrumbes y volcanismo, e identificar formas en que la comunidad puede protegerse (construcciones antisísmicas, medidas de seguridad y evacuación en el hogar, en la escuela y en los distintos espacios públicos, entre otros).
ACTIVIDADES
1) Comienza a escribir en una hoja nueva de su cuaderno. El título es “Riesgos naturales en Chile”. No olvidar escribir la fecha en que realiza la actividad.
2) Preguntarse y , ojalá, comentar con alguien "¿Qué es un riesgo?", "¿Qué características tendrán los riesgos naturales?". Esto NO se escribe en el cuaderno, sólo se comenta.
3) Ver en Youtube el siguiente video: "Conocemos los riesgos naturales/Historia, Geografía y Cs. Sociales 5° básico", del Ministerio de Educación Gobierno de Chile. Aparece con lenguaje de señas.
4) Lee desde la página 40 a la 43.
5) Responde en tu cuaderno las preguntas de la página 40.
6) En la página 43 aparece un cuadro con los principales desastres naturales de este siglo (siglo 21, XXI). No aparece ninguno de nuestra región. Sin embargo, en el siglo pasado (siglo 20, XX), hubo en nuestra región un terremoto en 1985 que tuvo graves consecuencias. A partir de esa información debes realizar una entrevista breve a algún adulto que tenga recuerdos de ese acontecimiento. El título del trabajo es "Cómo viví el terremoto de 1985".
Las preguntas son las siguientes:
a) ¿Cuántos años tenía en ese momento?
b) ¿Qué recuerdos tiene antes del terremoto?
c) ¿Qué ocurrió durante el terremoto? ¿Qué sintió en ese momento?
d) ¿Qué problemas hubo después del terremoto?
e) ¿Estaba preparado para un acontecimiento así?
f) ¿Se recuerda de algunos datos del terremoto, como por ejemplo, dónde fue el epicentro o la magnitud que tuvo?
g) ¿Qué consejo le daría a las personas para futuros eventos de este tipo en Chile?
7) Las respuestas las envías en un documento en word. No olvides escribir los datos de la persona entrevistada al principio (nombre y parentesco) y tu nombre con el curso al final.
8) No hay que hacer portada. Se escriben las preguntas y las respuestas.
9) Plazo: Jueves 8 de Octubre
Comentarios
Publicar un comentario