HISTORIA: CLASES 23 Y 24 (MIÉRCOLES 19 Y JUEVES 20 DE AGOSTO)

 Estimados y estimadas, envío las clases de esta semana.

HISTORIA 5°  CLASE 23 (MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO)

OBJETIVO: OA09: Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.

Se trabajará con el mismo objetivo en ambas clases.

ACTIVIDADES:

1) Comienza a escribir en una nueva página de su cuaderno. El título es “Zonas naturales: Zona Austral”. No olvidar escribir la fecha en que realiza la actividad.                                                                                                                                                     

2) Observar en Youtube el video “Zona Austral Chile” de Marcela Larraín Muñoz. 


3) Otro video para ver y comentar es “Parte 5 Zona Austral”, de Constanza Bravo Arenas Comentar lo visto con un adulto.

4) Lee las páginas 22 y 23. Luego, en tu cuaderno, completa un cuadro resumen con la información del libro y lo que observaste en los videos.                        

NOMBRE DE LA ZONA NATURAL

REGIONES

CAPITALES REGIONALES

CLIMAS

AGUAS SUPERFICIALES O HIDROGRAFÍA

ZONA AUSTRAL

 

 

 

 

 

BIODIVERSIDAD

RELIEVE: DEPRESIÓN INTERMEDIA

RELIEVE: CORDILLERA DE LA COSTA

RELIEVE: PLANICIES LITORALES

RELIEVE: CORDILLERA DE LOS ANDES

FLORA (8):

FAUNA(6):

 

 

 

 

4)  Ocupa toda la hoja de tu cuaderno. Puede ser horizontal o vertical.                                                                                                                 

5) De toda la información debes indicar lo más importante, no todo lo que aparece en el libro.  

HISTORIA 5°  CLASE 24  (JUEVES 20  DE AGOSTO)

ACTIVIDADES:

1) Comienza a escribir en una nueva página de su cuaderno. El título es “Zonas naturales de Chile: Evaluación”. No olvidar escribir la fecha en que realiza la actividad.   

2) Leer las páginas 24 y 25.  

 3) Responde en tu cuaderno solamente las preguntas 2, 3 y 4 de la página 25. La número 1 no se hace porque daré instrucciones aparte para un trabajo individual.  

TRABAJO INDIVIDUAL: “CREACIÓN DE UN TRÍPTICO  TURÍSTICO”

 Imaginen que deben promocionar una de las 5 zonas de nuestro país. Para ello, van a crear un tríptico turístico.

Si no tienes claro lo que es un tríptico, te envío la definición y algunos ejemplos. También puedes buscar en Internet "Ejemplos de trípticos"

 Un tríptico (tri=tres) es una ilustración o diseño realizado sobre tres tablillas articuladas, de manera que las dos laterales se pueden doblar sobre la del centro. La información que tiene en su interior es de diferentes temas y cada información va acompañada de imágenes.

 Piensa en una hoja dividida en tres partes iguales. Quedará la parte de adelante y la de atrás.  

   Este tríptico tiene la función de ser repartido a futuros visitantes por lo tanto debe ser llamativo, motivador y muy claro de modo que invite a ir a dicho lugar y recorrer los lugares que allí se describen.                                                                                     

INSTRUCCIONES:

a) Elige una de las zonas naturales de Chile (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur, Zona Austral)                    

b) Busca en tu libro o en los cuadros resúmenes la información de la zona elegida.

c) Para realizar el tríptico se utilizará  una hoja de block chica, dividida en tres partes. No se olviden que cada parte debe tener información de la zona que eligieron. Si no tienen hoja chica pueden ocupar hoja grande de block (H-10)                   

d) Pueden dibujar los atractivos, como la flora, la fauna, el relieve, las ciudades o pegarles recortes. También puedes dibujar en una parte y pegar recortes en otra. 

                                                                                                                                                    

e) La información que debe tener el tríptico es la siguiente:

·         - Portada: nombre de la zona natural (letra grande), tu nombre y curso, imagen de la zona

·         - Datos destacados de la ubicación, clima, relieve, hidrografía, biodiversidad

·         - A esa información agregar un lugar turístico natural. Para eso deberás investigar. Indica el nombres, la ubicación, breve descripción y una imagen.

f) El trabajo se debe fotografiar y enviar a mi mail. Fecha de entrega: Jueves 3 de Septiembre      

Les recuerdo que todos los trabajos han sido evaluados y serán importantes al momento del proceso administrativo del término de año académico. Por lo tanto, la suma de las evaluaciones formativas, nos darán cuenta de un PROCESO PEDAGÓGICO, que finalmente se convertirá a una calificación. Este tema no es nuevo, en la reunión de apoderados se indicó esta situación. 

Cuídense mucho😷

Profesora Andrea😉

                                               

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ENGLISH

Clases 33, 34 y 35 Lenguaje

TECNOLOGÍA Y ORIENTACIÓN LINK (jueves 29 de octubre)